El protagonista de esta historia es un joven peruano que emigró a los Estados Unidos en su etapa de adolescencia, hoy destaca en el fútbol americano, en sus estudios y tiene un gran sueño de unir su cultura al traer café peruano a esta nación. #MiVuelo presenta a Juan Velarde.
Juan llegó al estado de Nueva Jersey en el 2016 junto a sus padres cuando tenía 14 años de edad. Asegura que el cambio en cuanto al idioma no le afectó de inmediato porque vivía en una zona donde muchos hablaban español, además ingresó en un High School donde también podía comunicarse en español, pero la cosa cambia cuando su familia decide mudarse a Carolina del Sur.
En ese estado se ve obligado a dominar el inglés, y el proceso de adaptación iba por buen rumbo, siempre de la mano de sus padres y hermano, para él la unión familiar ha sido clave para alcanzar las metas.
Jugaba soccer desde los 3 años en Perú, era su deporte por excelencia, pero estando en el High School lo ven patear el balón y le dicen que tenía una buena patada y debía intentar jugar fútbol americano, no era lo que soñaba, pero decidió tomar esa oportunidad porque incluso le serviría para ingresar a la universidad.
Consigue la beca y entra a la Universidad Central de Carolina del Norte para estudiar administración de empresas, dijo “yo siempre tenía una meta clara de entrar en la universidad, muchos sabemos que es cara en este país, y al ver la oportunidad en este deporte en la División 1 donde ofrece a jugadores más beca, dije me voy a dedicar al fútbol americano”.
Su lema: “utiliza el deporte y que el deporte no te utilice a ti”
Juan obtuvo buenas calificaciones de 4.0 (GPA) lo que hizo que logrará la meta, además es el primer peruano en ganar un campeonato de fútbol americano obtenido en Atlanta el año pasado. Pero todo no queda allí. Él tiene el gran sueño de poder hacer conexiones con su país Perú aprovechando lo aprendido en sus estudios para traer café peruano en un futuro mediano.

Para este joven de 21 años que extraña esos fines de semana de reencuentro familiar y compartir en el país que lo vio nacer, es importante conservar su cultura.
Juan envió un mensaje a muchos jóvenes migrantes, “tengan las metas claras estudiantes, tengan disciplina, cuántas veces me he levantado a las 5 de la mañana sin ganas de hacerlo, pero allí está la diferencia entre ganadores y perdedores”. También recomendó organizarse para cumplir con todas las tareas.
Cada vez que lo invitan a un evento comunitario escolar, incentiva a los niños a ir a sus juegos para que se motiven en el deporte. Dijo “no se rindan, yo llegué sin saber nada de inglés, ni saber del deporte que ahora practico. Hagan las cosas bien, seguro alguna puerta se abre y lo vas a lograr”.
Gracias Juan Velarde por compartir tu historia y ser ejemplo para muchos jóvenes que desean cumplir su sueño.
Me despido hasta una próxima historia,
Adriana Henríquez
Vídeo cortesía de Progreso Hispano News