Liliana Molina: una mujer con gran don de servicio en Charlotte

A la protagonista de esta historia la pueden conseguir en los festivales latinos que son organizados en Charlotte vestida con su traje típico colombiano, es una mujer que, aunque le teme a una entrevista o específicamente a hablar frente a las cámaras, se muestra tal como es. Su don de servicio a la comunidad la hace brillar con luz propia. #MiVuelo presenta a Liliana Molina.

Emigró de su país en julio del año 2000 y durante su proceso nos contó que lo más difícil ha sido adaptarse al idioma, aunque lo ha estudiado sigue aprendiendo y persistirá hasta hablarlo con fluidez. Tiene dos hijos grandes y llegó primero a Miami, allí estuvo unos 30 días, aunque ha recorrido algunos estados de este país asegura haberse enamorado de Carolina del Norte.

En su país trabajaba como Directora Comercial con la banca, también era socorrista de la Cruz Roja, dijo “siempre me ha encantado servir para la comunidad. Recuerdo esta frase que decía mi abuelita: si vas a aprender algo, apréndelo y hazlo bien porque no sabes donde lo pondrás en práctica”. Para Liliana fue un choque total, esos primeros meses tras emigrar fueron difíciles, le tocó como a muchos limpiar casas, oficinas, hizo de todo un poco, dijo “ese trabajo era necesario porque te fortalece, te suma, trabajas la parte humilde, muchos venimos con nuestra profesión, fuimos alguien en nuestro país y aquí empiezas desde cero a hacer nuevas experiencias”.

Fundadora y voluntaria 

Liliana fundó la Asociación Colombiana de Carolina del Norte, desde allí mantiene a la comunidad informada y promueve las actividades que realiza en el programa “Póngale vida a sus años”, un espacio en el que reúne a adultos mayores una vez al mes y comparten por alrededor de cuatro horas. También sirve de voluntaria en organizaciones que hacen vida en Carolina del Norte y cuando se trata de colaborar en actividades que involucran a la comunidad hispana Liliana no duda en decir presente.

Actualmente es voluntaria activa de la Cruz Roja Americana, formó parte de la junta directiva dos años desde sus inicios y es miembro de la Alianza para una comunidad libre de drogas. Sirve para #Enlace una organización que reúne a muchos otros grupos que trabajan para la comunidad ofreciendo material de información y recursos gratuitos o a bajos costos.

Para esta colombiana que extraña a su país, dice que lo más importante es llevar un mensaje para todos los inmigrantes de no rendirse, que sigan luchando por sus sueños, muchos de ellos cumplidos en ese país que les abrió las puertas, “no pierdan la fe y esperanza por lograr lo que deseen, éxito”.

Gracias Liliana por permitirme contar un poco de tu historia migrante, sigue adelante haciendo un trabajo tan bonito y de corazón para la comunidad.

Hasta la próxima historia, se despide

Adriana Henríquez

@migrantesenvuelo