La protagonista de esta historia ama profundamente su país, Colombia, pero no veía posible cumplir sus metas allá, entonces decide emigrar a los Estados Unidos y desde Carolina del Norte nos contó cómo logró emprender en el área de la repostería y las oportunidades que se le han presentado. #MiVuelo les presenta a Claudia Patiño Kalil.
Salió de su país el 9 de marzo de 2015, en vuelo a los Estados Unidos. Siempre estuvo decidida en dejar Colombia para poder cumplir sus sueños, quería lograr un montón de cosas y estaba convencida que al radicarse en un país de oportunidades iba a concretarlos.
Su primer trabajo fue en un café, en ese y otros empleos conoció a gente maravillosa, lo que le confirmó que vivir aquí le permitiría compartir entre la diversidad de culturas. Claudia como muchos otros inmigrantes han podido interrelacionarse con personas de otras nacionalidades, ha podido formar su grupo de amistades y siempre está dispuesta a colaborar con su comunidad.
“Lo más difícil que he tenido que vivir tras emigrar es tener a mi familia lejos y sentir el vacío de no poderlos abrazar muchas veces que lo necesitamos o lo queremos. Extraño a mi país, a la familia, los paisajes colombianos y la comida”.
Emprender con pasión
Claudia es madre de dos niños e intercala entre sus actividades de crianza la pasión por su emprendimiento el cual empezó darle forma hace dos años y lleva por nombre “Lovely Present Bakery House”. Explicó que a través de su negocio “me permito regalar diversidad y variedad de sabores al estilo artesanal, con la repostería tradicional y también libre de gluten. Nos especializamos en endulzar momentos especiales”.
Destacó que todo lo que ha logrado es gracias al amor que siente por lo tradicional, pero en especial por la repostería. Agradeció a quienes la han apoyado; los seres que la aman y a personas maravillosas que Dios ha puesto en su camino, sin ellos no hubiera podido lograrlo, aquellos que siempre han creído en ella pase lo que pase. Claudia ha participado con su emprendimiento en festivales y eventos para darse a conocer.
Como es costumbre a nuestros protagonistas le pedimos un mensaje para otros migrantes que creen no poder salir adelante, y claudia dijo “el mejor mensaje que puedo darles es que todo lo que soñemos lo podemos lograr desde que salga del corazón y lo hagamos con perseverancia y disciplina, trabajen por esto con mucha fe y lo más importante siempre creyendo en ustedes mismos. Siempre, siempre cree en ti mismo, ¿si tu no lo haces quien va a creer en ti?
Gracias Claudia por la disposición en contar tu historia y compartirla, por ser referencia para aquellos que deseen emprender con algo les gusta hacer. Sigue adelante y con éxito.
Me despido hasta la próxima historia,
Adriana Henríquez
@migrantesenvuelo