Acompaña a inmigrantes en el llamado “Cierre de su maleta” trabajando junto a su esposa

Al protagonista de esta historia le tocó como a muchos inmigrantes, adelantarse en su viaje para preparar el terreno y luego lo acompañaría su familia. Su gran herramienta de vida es ser coach neurolingüístico, actualmente disfruta lo que hace, pero el camino ha sido largo con oficios que jamás imaginó hacer. #MiVuelo presenta a Rafael Ángel Barrantes.

Fue el 27 de enero de 2018, cuando Rafael llega al país de las oportunidades para radicarse en el estado de Florida. Señaló que había visitado los Estados Unidos varias veces para comprar mercancía que servía para su negocio en Venezuela. La idea de salir del país toma fuerza cuando se incrementan los niveles de hostigamiento y persecución hacía su esposa.

Al llegar recibió el apoyo de algunos familiares y personas que lo guiaron para arrancar, su adaptación con el idioma fue más fácil porque en este estado hay una gran cantidad de hispanos y solamente para hacer los trámites en instituciones si debía hablar el inglés, pero se defendía, además, siempre encontraba apoyo para comunicarse.

Cuando pudo hacer los primeros trabajos de oficios tan distintos a lo que estaba acostumbrado, empezó con la pintura, dijo “con casas en remodelación, pintaba, luego uno que otro día limpiaba en el área de la cocina de un restaurante, pero eran oficios temporales, esos que me permitieron arrancar, generar un colchón financiero para cuando llegara la familia”.

Luego de 4 meses al llegar su familia, la cosa se puso más compleja, porque ya debía dedicar tiempo a ellos, los gastos se incrementaron y debió combinar sus habilidades para salir adelante. Indhira su esposa lo apoyó, pero venía con una idea, por lo que se enfocaron en eso y tras hacer unas pasantías en un bufete de abogados donde aprendió mucho, deciden emprender en esa área creando @iclegalservices en el que ofrecen un servicio en la preparación de documentos migratorios.

 

Al despegar vuelo su esposa le permite a Rafael incursionar en el área de seguros, dijo “por cierto, un campo muy demandado en este país dada la importancia de contar con un seguro incluso de vida, nunca lo había hecho, ahora hasta puedo enseñar a otros a obtener su licencia”. También nos contó Rafael que desde el 2015 es Coach Neurolingüístico, sigue estudiando y preparándose con actualizaciones, pero tener las bases le ha servido para complementar con el trabajo que hace Indhira y llevar un verdadero acompañamiento a tantos que lo necesitan tras emigrar a los Estados Unidos. De hecho, como paralegales asisten a las personas en su entrevista de asilo para enfrentarla con éxito. A Rafael lo ubican en sus redes sociales como @rafaleangel_barrantes

Dijo “ayudo a muchos a hacer el “Cierre de la Maleta”, porque es necesario poner los pies sobre la tierra para entrar a una zona de crecimiento y expansión. Es posible lograr ese sueño con el cual viajaste y a través de las herramientas del coaching me ha servido a mí y lo aplico a terceros”. Dijo que sí se puede y que no duden jamás de ustedes mismos.

Gracias Rafael por tu aporte a este espacio, por brindar herramientas valiosas a muchas personas en tu trabajo diario, te felicito y a tu esposa también porque ambos asumieron un camino positivo enfrentado los desafíos. Gracias por permitirme contar tu historia migrante, que sigan los éxitos.

Me despido, hasta la próxima historia

Adriana Henriquez

@migranteenvuelo