Le dicen “Doctora Cachifa” y con orgullo realiza trabajos más allá de solo limpiar

La protagonista de esta historia es de Venezuela y por sus hijas decide emigrar para ofrecerles un futuro mejor. Se convirtió en toda una experta en el área de limpieza, hasta montó su propio negocio y le dicen “Doctora Cachifa”. #MiVuelo presenta a María Alejandra Chávez.

Fue el 28 de abril de 2018 cuando María Alejandra mejor conocida como Mariale, viaja a los Estados Unidos, país que considera con altas probabilidades de crecimiento, para quien le gusta trabajar. Dijo: “la necesidd a de brindarles a mis hijas una vida de calidad, lejos de la descomposición social y económica en la que se sumergía Venezuela”, fue el gran motivo tras la difícil decisión de dejarlo todo.

En su país, Mariale es Abogado de profesión, especialista en materia penal (criminal). Al llegar a los Estados Unidos y poder trabajar, lo hace en un área distinta, a lo que quizás no estaba acostumbrada, comenzó limpiando casas para una compañía, allí aprendió todo lo que sabe hoy y le ayudó con el paso que daría luego.

Paralelamente, para conseguir un dinerito adicional, hacía comidas para vender desde su casa, empanadas, cachapas, hallacas, todo de la gastronomía venezolana.

Es inevitable preguntarle a un inmigrante qué extraña de su país, y aunque a veces se dejan caer unas lágrimas, muchos coinciden al recordar todo lo que han dejado atrás. En el caso de Mariale, extraña su familia, su casa, profesión, a sus amigos, los paisajes y la calidez de la gente.

Mariale junto a sus hijas

 

Nace “Doctora Cachifa”

Todo trabajo por más humilde que sea dignifica al ser humano, y Mariale es un ejemplo de ello. Su emprendimiento es una empresa de limpieza residencial, “Doctora Cachifa Cleaning Services”, sí, muchos dirán una profesional del derecho que se encuentra en otro país limpiando, pero ella con un toque original ha podido salir adelante ofreciendo un servicio que más allá de la retribución económica, su objetivo es que los clientes sepan que el personal de limpieza es tan digno como el médico, ingeniero u otro.

“Todo surgió en la pandemia, donde ya venía haciendo contenido en IT, pero trabajando para la compañía que me enseñó y donde permanecí desde el 2018. Me quedé sin trabajo en la ciudad de Orlando y decidí venir a Miami y arrancar de manera independiente. Con el apoyo de las redes sociales, amigos y conocidos, y con el plus de un nombre y logo que llamaba mucho la atención logré posicionarme rápidamente en el mercado”.

Nos cuenta Mariale que tuvo una gran aceptación, tanto que decide impartir clases de servicio de limpieza profesional para todas aquellas personas que no tienen conocimiento en el área. Asegura que hasta la fecha ha preparado a 30 mujeres para que salgan a defenderse como todas unas “Cachifitas” profesionales.

Al ruedo como paralegal para esta Abogada dejar de lado su profesión no es sencillo, y desde que llegó quería hacer algo relacionado con su carrera, pero económicamente no había podido prepararse como paralegal. Hoy feliz nos cuenta que por el día se dedica a Doctora Cachifa y en las noches y fines de semana hace tareas en su otro emprendimiento “Dreamland Inmigration Services”, en el que asiste a muchos inmigrantes en llenar planillas o formas migratorias.

Convencida que puede llegar hasta donde se lo proponga, Mariale le dice a muchos inmigrantes que “el cielo es el límite”. Todos tienen la capacidad de llegar hasta donde deseen.

Gracias Mariale por permitirme escribir tu historia, por compartir en este espacio la experiencia con un sentimiento que une a muchos soñadores.

Me despido, hasta la próxima historia,

Adriana Henríquez
@migrantesenvuelo