Venezolano retoma su carrera en el mundo de los efectos especiales tras emigrar

El protagonista de esta historia lleva más de 5 años en los Estados Unidos, tras un episodio donde estuvo secuestrado decide emigrar. Su pasión va de la mano con grandes eventos porque es especialista en efectos especiales. #MiVuelo presenta a Ali Riera.

Fue el 23 de mayo de 2017, cuando Ali viaja junto a su esposa a los Estados Unidos y llega a la ciudad de Miami. Antes de salir de su país, había asistido a una convención de fuegos artificiales con la Asociación Pyrotechics Guild International por sus siglas PGI a la que estuvo afiliado, cuando retorna a Venezuela a las pocas semanas sucede que lo secuestran por seis horas en su apartamento, esto hizo que la decisión de emigrar tomara fuerza.  

En Venezuela Ali se dedicaba a realizar efectos especiales, pirotecnia para diferentes eventos y hacía giras con artistas que requerían de sus servicios por todo el país, asegura tener una trayectoria de 21 años. Sin embargo, su vida dio un giro importante y al llegar a los Estados Unidos y poder trabajar lo hizo como muchos lo hacen en el sector construcción, por casi 3 años, estaba de lunes a viernes y los fines de semana tenía de part time los eventos como Stage Hand.

Ali dijo “escogí los Estados Unidos cómo nuevo hogar ya que siempre he admirado los entrenamientos y diseños de los shows en este país, además siempre me gustó lo organizado que es”. Aunque lo más difícil que le ha tocado es empezar de cero, dejar de hacer lo que le gustaba e incluso dejar muchos sueños atrás, hoy se siente orgulloso de lo que ha logrado. Actualmente vive en Carolina del Sur y está dedicado por completo a su profesión, de hecho, lo consigue gracias al part time de los fines de semana en donde se le presentó una buena oportunidad.   

Trayectoria y Aprendizaje

Este venezolano que extraña a su familia dijo “empecé mi carrera de pirotecnia y efectos especiales a la edad de 15 años en el negocio familiar, soy de la segunda generación en este medio, sin embargo ha sido un camino de aprendizaje al comprometerme a actualizar mis conocimientos con respecto a: equipos, técnicas más modernas en el mercado, nuevos efectos especiales, tomando así diferentes cursos y workshop con empresas de renombre para así cumplir las necesidades de nuestros clientes y siempre mantenerme en la actualidad del mundo del espectáculo”. 

A Ali lo pueden ubicar en la red social Instagram como @alispfx y desde allí muestra lo que hace en cada evento.

El mensaje de Ali para muchos inmigrantes no podía faltar, dijo “que tus sueños sean más grandes que tus miedos, piensa siempre en positivo, que si te lo propones con dedicación y constancia puedes lograrlo”.

Gracias Ali por compartir tu historia migrante llena de ganas de salir adelante, felicidades porque la familia sigue creciendo, muchas bendiciones.

Ali y su familia

Me despido, hasta la próxima historia,

Adriana Henriquez

@migrantesenvuelo