Se convirtió en barista tras emigrar y cumplió su meta de hacer un buen café en EE.UU.

El protagonista de esta historia es venezolano y vive en Orlando, Florida. Se convierte en barista al ver la necesidad de tomar un buen café, por lo que decide estudiar y profesionalizarse en el área. Emigró primero y luego lo acompañó su esposa e hijos. #MiVuelo presenta a Oscar Tovar.

Fue el 4 de febrero del 2017 cuando Oscar llega a los Estados Unidos, como muchos inmigrantes él necesitaba descubrir las oportunidades que se le podían presentar en este país. En Venezuela la situación para él y su esposa, que es periodista, era cada vez más riesgosa, por lo que luego de tres meses, su esposa y sus dos hijos también viajan para encontrarse.

En su país Oscar trabajó por varios años en la banca y luego junto a su papá y unos amigos compraron una finca en Falcón, también tenían una pequeña empresa de transporte, pero la situación país y al recibir amenazas los llevó a liquidar los dos negocios. Entonces se dedica con su esposa a la artesanía, sin embargo, la presión política era muy fuerte por lo que en ese punto tomó fuerza salir del país.

Al llegar a los Estados Unidos realizó varios trabajos en distintas áreas incluyendo construcción, también hizo Uber entre otros, hasta que llega esa necesidad de hacer más, dijo “vas teniendo tus aspiraciones y es allí cuando empiezas a hacer la transición por lo que te gusta y apasiona”.

Oscar explicó que hace varios años atrás en Venezuela tuvo su primer acercamiento con el café, “mi hermano me invitó a una cata de café en Caracas, entonces al llegar aquí veía como se servían esos tarros grandes de café a toda hora, un café claro, quizás guayoyo, pero no igual al de Venezuela. Entonces intente en casa hacer algo para tomarme un buen café”. Investigó e hizo un curso online de barista que le permitió enfocarse y profesionalizarse.

Oscar y su familia.

 

“El café es una experiencia”

Empezó ofreciéndole café a sus amigos, familia y con una amiga monta un café itinerante, ahora está por su parte y lo hace más formal para llegar a su público en Orlando y sus alrededores. A Oscar le encanta lo que hace y cada café lo prepara con amor y pasión. Dijo “el café es una experiencia, es la excusa para charlar entre amigos, conocidos, lo disfrutas, no hay un venezolano que se niegue a recibir un café“. Puede ubicarlo en Instagram como @oscarbarista @clubcafeorlando

Oscar nació en Caracas y vivió por muchos años en San Antonio de los Altos, extraña a su familia y a la Venezuela pujante, además del calor humano, esas mañanas cuando se paraba en la panadería a tomarse un café y todos se saludaban coincidían allí muchos vecinos y conocidos antes de llevar a los niños al colegio.

Recomendó a muchos inmigrantes pasar el suiche y ver las oportunidades que hay en ese país al que emigraron, pero “lo que nunca debes hacer es olvidar de dónde vienes, quién eres y tener clara la meta a dónde vas”.

Gracias Oscar por permitirme compartir tu experiencia tras emigrar, la manera como te reinventaste y todo lo que tienes que aportar por este país. Bendiciones para toda tu familia.

Me despido, hasta la próxima historia,

Adriana Henríquez

@migrantesenvuelo