A la protagonista de esta historia le apasiona la docencia, el marketing, las ventas, en su país emprendió con su propia marca y al emigrar decidió aplicar sus conocimientos al punto de crear una revista digital en la que resaltaría la gastronomía y el área hotelera en Bogotá. #MiVuelo presenta a Thamara Tacoa.
Fue el 11 de agosto de 2018 cuando Thamara emigró a Colombia. Tomar la decisión y salir de Venezuela no fue fácil, pero vivió dos situaciones que la llevaron a divorciarse de su país, la pérdida de su madre quien requería de asistencia médica para ser nebulizada y tras un apagón de luz no pudo recibirla. Dijo “Me sentí impotente y frustrada al observar la decadencia de la calidad de vida de mi país”. También ver cómo eran torturados los estudiantes mientras salían a las calles a alzar sus voces, hizo que Tamara buscará otro rumbo.
En Venezuela fue profesora por más de 14 años en la Universidad de Carabobo, también dio clases en el Instituto Escuela Latinoamericana de Altos Estudios Empresariales y en la UNITEC , apasionada por el marketing, ventas, con amplios conocimientos en ese campo crea su propia marca; “Gente competitiva”, en la que ofrecía talleres, consultorías y más.
Al llegar a Colombia y ver pasar las semanas sin conseguir dar clases, se dijo “por qué no aplicar mis conocimientos para dar a conocer la gastronomía y desarrollo hotelero de Bogotá principalmente de la zona sur y algunas del norte”, es entonces como surge “ Suburbios Bogotá ”, una revista digital, que ha permitido demostrar su experiencia y obtener los recursos para cubrir sus gastos. Asimismo, logra continuar su proyecto y actualmente es la dirección de“ Gente Competitiva Internacional ”, con el que dicta talleres, conferencias.
“Colombia me ha recibido con mucho amor, así me lo muestra la mayoría de las personas con las que he logrado conectar, se pasan sabores amargos, pero me ha dado satisfacciones, ser la única mujer venezolana mentora en un proyecto acelerador donde todos son colombianos , ser la única que logró postularse ha sido lo máximo, me he ganado el respeto de los hermanos colombianos y lo he hecho con humildad ”.
Recorrer las calles para darse a conocer
Thamara nos contó que tuvo que patear las calles, es más debió hacer en Bogotá lo que hizo hace más de 30 años en su país, comenzar como Ejecutiva de Ventas para dar a conocer su trabajo, pero con perseverancia y demostrando su experiencia logró ganarse el respeto y confianza de muchos.
Aunque lo más difícil fue despegarse de su familia, amigos, dice que también extraña el aroma de su tierra, las playas, la calidez de los venezolanos, empatía y la navidad siempre será de esas épocas más duras por no estar con los suyos.
Qué bonito escuchar las palabras de esta mujer valiente, llena de buena vibra, con las ganas de salir adelante y demostrar al mundo entero de lo que están hechos los venezolanos. Manifestó que todo inmigrante necesita romper esquemas, entender que cuando estás en otro país, hogar, un nuevo nido, hay reglas distintas y formas de vivir diferentes a las que debemos adaptarnos, por más complejo que sea todo estas asumiendo retos y desafiando lo desconocido, debes hacer algo distinto para tener otros resultados, sé flexible frente a un empoderamiento que se traducirá en un ser resiliente.
Gracias Thamara por permitirnos contar tu historia migrante, una historia que motiva e inspira para que otros entiendan que sí se puede.
Me despido hasta la próxima historia,
Adriana Henríquez
@migrantesenvuelo