La protagonista de esta historia es una mujer valiente, venezolana, madre de un niño que decidió continuar su emprendimiento luego de un tiempo radicada en Orlado, Florida. Trabajar en una tienda organizando mercancía y doblando ropa le sirvió para tomar ideas y formar su propio negocio. Hoy nos cuenta su experiencia y lo que ha tenido que hacer para salir adelante lejos de su país. #MiVuelo presenta a Marilex Pérez.
Hace 4 años salió de Venezuela rumbo a Chile, allí estuvo por dos años. Marilex nos contó que irse de Venezuela fue difícil, pero era complicado conseguir las cosas que necesitan su hijo recién nacido, dada la escasez de productos y alimentos en su país, además de la inseguridad fue otro factor que hizo tomara fuerza la decisión de emigrar en familia . Debió vender todo, carro, su apartamento y tienda. En Chile los recibieron unos familiares. Al llegar y poder trabajar hicieron muchas cosas, hasta lograrron montar un restaurante de sushi que les duro poco. Sin embargo, Marilex insistió y de acuerdo con lo aprendido en una tienda Zara y sus habilidades para ordenar decidir emprender como organizadora profesional.
Transcurrió el tiempo y Marilex junto a su hijo viaja a los Estados Unidos el 9 de enero de 2019, tenía a unos familiares en este país, no regresó a Venezuela porque ya no tenía nada allá, dijo “fue un choque muy fuerte, trabajé de housekeeping, en el área de construcción por mucho tiempo y luego pensé en continuar mi negocio, lo hacía como part time, limpiaba casas, ofrecía mis servicios como organizadora profesional ”.
Orden Inicio
Desde hace seis meses Marilex mantiene su hogar gracias a su emprendimiento, dijo “me ha ayudado a crecer como persona, fueron dos años sola con mi hijo, mi gran motivación para salir adelante”. “Orden Home” se convirtió en su negocio y como dice en su página web ordenhome.com “la figura del organizador profesional se ha convertido en tendencia a raíz de la serie de la japonesa Marie Kondo, para muchos parece increíble que haya gente que se dedique a organizar, ordenar y optimizar tu hogar ”.
Marilex dicta talleres para quienes deseen emprender en este mundo. Además, ofrece una cantidad de consejos para ver nuestras casas totalmente transformadas en los espacios ideales. Para esta venezolana que al enviar sus respuestas por nota de voz (para hacer este escrito) se le salieron las lágrimas, lo más difícil es estar sola, extraña a su mamá, a su gente en Venezuela, aunque su hijo le dice “mami no estas sola, estas conmigo ”. Dijo que lo demás lo van resolviendo en su día a día.
A Marilex le gusta innovar, crear proyectos, y por supuesto su mensaje a otros inmigrantes fue: “deben ser constantes, perseverantes, no es fácil al principio, pero poco a poco se suma, hay que seguir haciendo lo mejor cada día”.
Gracias Marilex por compartir con nosotros tu experiencia al emigrar dos veces y por transmitir ese mensaje de sí se puede. Sigue adelante.
Hasta la próxima historia, se despide,
Adriana Henríquez
@migrantesenvuelo