Tras emigrar se enfocó en el oficio de maquillar y dejó a un lado la administración

La protagonista de esta historia es una joven de 34 años de edad, es venezolana y desde Davenport, Florida nos cuenta como decidió emprender en el área de maquillaje. Ofrece un trabajo maravilloso, su tiempo lo planifica para poder compartir con su familia en especial con sus dos pequeños. #MiVuelo presenta a Lisnayka Blanco.

Fue el 4 de octubre de 2017, cuando Lisnayka salió de Venezuela rumbo a los Estados Unidos. La situación económica, política y social por la que atraviesa el país nuevamente es el motivo por el que ella y su familia deciden viajar. Dijo: “la vida del inmigrante es muy dura, pero con mucho trabajo, sacrificio y empeño se puede salir adelante”.

En su país se desempeñaba como Analista de Recursos Humanos, es Licenciada en Administración de Recursos Humanos con especialización en Gerencia de Personal, con experiencia en reclutación, nómina y más. Los primeros años viviendo en los Estados Unidos, estuvo de ama de casa cuidando a sus dos hijos, uno de ellos nació es este país, su esposo era el que trabajaba. Cuando decide retomar su vida laboral se le ocurre hacerlo en el área de maquillaje, resulta que en el 2014 en Venezuela hizo un curso de maquillaje profesional, pero nunca lo ejerció porque se dedicaba a su carrera. Sin embargo, al tratar de reinventarse por no continuar con la administración retoma este oficio y desde el 2018 no ha parado de estudiar y ofrecer sus servicios.

Maquillaje Profesional

Lis como algunos le dicen por cariño, tiene una especialización en maquillaje de novias, también hace caracterizaciones y sus servicios son para cualquier ocasión, bodas, 15 años, entre otros. Por lo general en Halloween y temporada de navidad tiene mucho trabajo.

Decidió abrir su cuenta personal en las redes sociales y tiene su canal YouTube, la pueden ubicar como “Lisnayka Makeup”. También imparte cursos con las modalidades de básico, medio y avanzado. Gracias a su emprendimiento ha salido adelante y lo más importante que es en algo que le gusta y apasiona.

Dijo “emprender no es fácil, muchas veces estamos solo, pero la clave es nunca desistir y trabajar con mucho esfuerzo. Busquen lo que quieren hacer, tengan el panorama claro, deben educarse, capacitarse y aprender de las nuevas herramientas incluso de marketing para tener más alcance”.

Su recomendación es que “luchen por sus sueños, no se comparen con las personas que van en su misma área, avancen poco a poco. Que se sientan feliz, seguros y que disfrutes a plenitud lo que hacen”.

Gracias Lisnayka por tu mensaje y por permitirme contar tu historia, te deseamos éxito. Sigue siendo toda una Migrante en Vuelo.

Se despide hasta la próxima historia,

Adriana Henríquez

@migrantesenvuelo