Abogada venezolana en Argentina se destaca en la gastronomía  

 La protagonista de esta historia emigró a Argentina con su hija pequeña para reencontrarse con su esposo. Es abogada y durante la pandemia en mayo de 2020 decide emprender en el área de la gastronomía. #MiVuelo les presenta a Jenmily Sequera.

Fue el 8 de diciembre de 2018 cuando Jenmily viaja para reunirse con su esposo, quién emigró primero y fue recibido por un amigo que lo ayudó, así prepararía el terreno para recibirlas. La situación país sigue siendo el detonante para muchos venezolanos en dar el paso, quizás uno de los más difíciles de sus vidas, pero enfocados en buscar mejores oportunidades.

Justamente al preguntarle ¿qué ha sido lo más difícil de emigrar? ella respondió; “todo el proceso emocional que experimentas, desde que dejas tu país, toca desprenderse de todo, de las personas, familia amigos, mascotas, de las cosas por la que trabajaste tantos años, de tu cultura, tus costumbres, lugares, etc. Asimilar eso toma su tiempo y vivir altos y bajos emocionales, pero aprendes a manejarlos y te hacen crecer, madurar, te fortalecen, aprendes a disfrutar todo y ser feliz con pocas cosas”.

En Venezuela Jenmily ejercía su carrera como profesional del derecho, solo que cuando deciden emigrar estaba de permiso postnatal. Cuando llega a Argentina nos cuenta que “a nivel emocional fueron unos cuantos meses de adaptación, a nivel laboral me costó mucho conseguir empleo por todo el tiempo que me tomó obtener mis documentos y además una jornada que coincidiera con el tiempo libre de mi esposo para que él pudiera cuidar a la bebé”.  Fue casi al año que logró conseguir un empleo administrativo en una empresa, pero a los pocos meses tuvo que dejarlo porque su hija se enfermó y necesitaba de cuidados. Luego de eso trabajó en un negocio de venta de productos venezolanos otros meses, pero inició la pandemia y quedó desempleada.

  Emprender en pandemia

Actualmente trabaja en su propio negocio, resulta que emprendió en la gastronomía en plena pandemia en mayo de 2020, dijo “lo hice para probar que tal me iba, para ocupar mi tiempo mi mente en otra cosa porque el encierro me estaba desesperando. Me gusta cocinar, hice algunos cursos en Venezuela y sabía que era algo que hacía bien, era una manera de producir algo de dinero, seguir en casa, podía seguir cuidando a mi hija, así que lo intentamos y aún continuo, ya son casi 2 años”.

Para esta mujer nacida en Barquisimeto que extraña a su familia, su casa, el clima, las playas y hasta en ocasiones ejercer su profesión, asegura que logró emprender con muchas ganas y voluntad porque a nivel material y económico tenía poco, solo contaba con sus conocimientos y algunos utensilios caseros. Afortunadamente Argentina es un país con muchas oportunidades, con personas abiertas y receptivas. Dijo “con enfoque, trabajo, constancia puedes ir avanzando”. En Instagram pueden ubicar su emprendimiento como @waros_food

Su mensaje no podía faltar: “hasta en las peores circunstancias podemos salir adelante, no es fácil pero tampoco imposible, mientras tengamos vida, salud y ganas de trabajar siempre van a llegar oportunidades a tu camino y debes aprovecharlas. Hay que ser muy constante, perseverante, disciplinado, hacer las cosas bien. A veces hay que arriesgarse, si no funciona al menos lo intentaste. Cualquier trabajo dignifica”.

Gracias Jenmily eres de ese porcentaje de mujeres, madres que tuvieron que esperar que sus esposos lo intentarán para luego acompañarlo en la aventura. Te deseamos éxito y que sigas trabajando con amor, con grandes metas y demostrando que sí se puede.

Hasta la próxima historia, se despide,

Adriana Henríquez

@migrantesenvuelo