Luego de haber emigrado y con más de 30 años en los Estados Unidos, la protagonista de this historia se siente orgullosa de sus raíces, ama a su México lindo querido y promueve su cultura en toda Carolina del Norte. #MiVuelo presenta a Rosa Elba Gutiérrez.
Salió de su país a los 23 años, joven con ganas de comerse al mundo en el país de las oportunidades. Rosa Elba tiene 55 años de edad, es de Michoacán México, ya es abuela y transmite su música, cultura, no solo a sus nietos sino a toda una población. “Mi sueño se hizo realidad, ver crecer a mi familia”, dijo.
A Rosa Elba la conocí buscando a mujeres destacadas de Charlotte para realizar un reportaje especial, en el marco del Día de la Mujer en marzo, y cuando la contacté no dudó en ponerse a la orden para poder realizar la entrevista. Con su nieto más pequeño en brazo me dijo “Adriana ya casi lista para conversar”, cambió al bebé por su guitarra y desde un rincón de su casa sin ruido empezó a contarme de ella.

yudar a su familia. Cantidad de mexicanos en este país hacen los trabajaos más complejos, a ¿cuántos de ellos conoces ?, yo conocí a algunos y la verdad admiro como trabajan son incansables, la mayoría se destaca en oficios como; la jardinería, limpieza, empresas empacadoras, en el sector construcción, remodelación, en empresas como montacarguistas, restaurantes, en fin, tantos lugares.
Rosa Elba se despierta muy temprano para hacer el desayuno, escucha la santa misa, y se alista para que cada día sea importante, por cierto, nos encanta este punto compartido porque disfruta cada día sea lo que sea que vaya a hacer , si limpiar, cuidar a sus nietos, cantar en algún evento cultural, ella realmente goza lo que hace.
De esas mujeres emprendedoras, luchadoras, valientes, cordiales y siempre dispuesta a ayudar así es ella, participa a lo largo y ancho de Carolina del Norte en distintas presentaciones para llevar sus bailes, tradiciones, lo hizo en el mes de la herencia hispana vistiéndose con traje típico y presentándose en diferentes medios , para ella realmente es importante que muchos interpreten más que canciones.
Gracias Rosa Elba mi respeto para usted, siga mostrando sus raíces, siga orgullosa de su tierra y con ganas de enseñar a la nueva generación cada estrofa de “Cielito Lindo”, con mariachi y todo.
Me despido hasta la próxima historia,
Adriana Henríquez
@migrantesenvuelo